El poder sentarse al rededor de una mesa e intercambiar ideas, miradas y posturas, hace que todo fluya mejor.
Confieso que he viajado, y eso me ayudo a comprender la multiculturalidad y el poder de la comunidad organizada.
La política, la Sociedad del Conocimiento y la información y los deportes son mis grandes intereses.
He podido viajar, atravesar fronteras y culturas, conocer e interactuar con lo diferente y aprender de ello. Un gran aprendizaje que me hace tener otra perspectiva de las cosas a la hora de analizar el aquí y ahora, eso indudablemente me ayuda a comprender mejor la realidad, pero también me compromete a poner todo ese cumulo de experiencias vividas en la transformación de mi ciudad, la provincia y el país.
La acción política en diferentes ámbitos, acompañado de riqueza ideológica y debate es uno de mis grandes amores. Lo mismo me pasa con la tecnología, sobre todo lo concerniente a Internet. El Surf (hoy más Paddle Surf que Surf propiamente dicho), el rugby y las artes marciales, marcaron mi carácter y mi relación con el equilibrio, la naturaleza y lo colectivo.
Mar del Plata y Batán pueden avanzar hacia un modelo de ciudad inteligente y sustentable que pueda servir como un horizonte para los municipios de todo el país.
Una ciudad inteligente y sustentable es una ciudad innovadora que usa la información, las tecnologías de la comunicación y otros medios para mejorar la calidad de vida, la eficiencia de los servicios y la competitividad; es generadora de oportunidades y promueve ambientes más limpios y eficientes en el uso de energías.
Eso es repensar la política, la ciudad y el rol dinamico de sus ciudadanos. Generar un ecosistema dinámico que nos permita ser resilientes, sustentables y estables para consolidar un presente y proyectar futuro.
El cuidado y preservación de los Espacios Públicos e Históricos-Culturales de nuestra ciudades de Mar del Plata y Batán, es un tema que me ocupa.
Los vecinos y vecinas de nuestras ciudades tenemos el derecho de preservar el patrimonio cultural-histórico de la ciudad, como todos aquellos espacio de goce y disfrute público que hacen a las ciudades, parajes y áreas integrantes del Partido de General Pueyrredon, como ciudades amigables con el medio ambiente, la calidad de vida y la sustentabilidad ciudadana.
No hay ciudad y pueblo, sin memoria colectiva, la historia patrimonial es parte inalienable de lo que somos, donde estamos y hacia donde vamos como pueblo, como colectivo inmerso en un territorio, que construye todo los días presente y futuro